Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos
El Ayuntamiento de La Fresneda es uno de los monumentos más emblemáticos de todo el Bajo Aragón. Se trata de un majestuoso edificio de rica decoración palaciega, con obra de mampostería en el interior y sillar en los exteriores, contando con tres pisos de altura.
Presenta dos fachadas nobles.
La fachada principal se abre a la Plaza Mayor, en el piso inferior se abre un arco de medio punto rebajado que forma parte de la lonja abierta en la fachada lateral izquierda, al otro extremo se abre una puerta adintelada de pequeñas dimensiones.
En la planta noble se muestra un balcón corrido de dos vanos renacentistas, enmarcados por pilastras, y capitel corintio rematados por tímpanos y entre ellos se observa el escudo de la localidad. A la derecha del balcón se abre otra ventana también adinteladas con rejería, a la izquierda un vano tapiado de pequeñas dimensiones.
Sobre una línea de impostas se alza una galería de arquillos que conforman la tercera planta del edificio, resueltos en cada esquina por dos garitones cilíndricos que le confieren un aire fortificado junto al almenaje que remata la composición.
La fachada de la Calle Mayor muestra la lonja mediante tres vanos, doble en su interior, en la planta noble, enmarcada en dos líneas de impostas, se abren tres ventanas geminadas, y sobre ellas en el tercer cuerpo la misma galería que en la fachada principal.
El alzado de la derecha es de altura menor, se observan los restos de una puerta de arco de medio punto que hoy es una ventana, así como otros huecos adintelados.
Todo el edificio se cubre con un alero de piedra rematado por gárgolas con forma de animales al igual que la vecina Casa Consistorial de Torre del Compte.